Abogados de Negligencia Médica en Nueva York
Falla en Diagnosticar.Cuando usted visite a un médico para un chequeo regular o por una preocupación específica, espera que su médico actúe bien. Esto puede ser por un síntoma extraño, una molestia que no se va o un dolor repentino. Uno quiere que se tome su historia clínica. También desea que lo examinen bien y a fondo. Quiere que se pidan todas las pruebas necesarias. Además, espera que lean los resultados con cuidado.
Al combinarse de forma diligente y correcta, todos esos componentes producen lo que los médicos conocen como diagnóstico diferencial, es decir, la probable razón del problema. A partir de ahí, el médico recetará el tratamiento y los cuidado adecuados.
Desafortunadamente, en ocasiones los médicos omiten un paso. Quizás no escuchen bien. Tal vez no hagan un examen físico completo. Pueden no notar un síntoma importante. Quizás no pidan una prueba necesaria. A veces, interpretan mal una radiografía, resonancia, tomografía o análisis de sangre. O, tal vez, no han podido resolver el rompecabezas de forma cuidadosa o completa.
En KDLM, hemos manejado cientos de casos que involucran padecimientos que no se diagnosticaron.
No hay dos casos iguales. Estos son tres ejemplos representativos de la gama de los problemas:
Síndrome de Stevens-Johnson no diagnosticado: En 2012, Jaqueline Martin, una mujer de 45 años, fue a la sala de emergencias en Nueva York. Allí la examinaron y la admitieron al hospital. Desafortunadamente, recibió tratamiento solo para uno de los problemas que presentaba y se le dio de alta demasiado pronto. Los médicos no habían detectado un padecimiento mucho más grave: síndrome de Stevens-Johnson. La Sra. Martin sufrió una serie de eventos terribles: más ocasiones en las que no se diagnosticó su padecimiento, demoras para tratarla y un cuidado inapropiado. En consecuencia, quedó gravemente lesionada. Tom Moore procesó el caso ante un jurado de la Suprema Corte del Bronx, que le otorgó a la Sra. Martin $120,000,000.
Lesión de la columna vertebral no diagnosticada: En 2015, Ebony Curry, una mujer de 27 años, se cayó de las escaleras de su casa. Ella vivía allí con su hermano y su padre. La llevaron inmediatamente a la sala de emergencias de un hospital cercano en Brooklyn. Ahí, el médico de la sala de emergencias solicitó una tomografía del cuello y la columna vertebral de la Sra. Curry. Sin embargo, el radiólogo malinterpretó las placas y no se percató de que la Sra. Curry había sufrido de una lesión grave de la médula espinal. Fue enviada a casa con consecuencias catastróficas. Doce horas más tarde, un radiólogo más experimentado reconoció el error y lo registró en los expedientes del hospital. Sin embargo, nadie se comunicó con la Sra. Curry o con su familia para indicarle que buscara atención médica inmediata. La consecuencia de este error en el diagnóstico fue que la Sra. Curry sufrió de lesiones y complicaciones terribles. Tom Moore litigó el caso en Brooklyn y, mientras el juez deliberaba, los acusados llegaron a un acuerdo por $9,560,000.
**Ictericia no diagnosticada:** En 2013, Tom Moore trató un caso. Este caso mostró que un médico y un hospital no pudieron diagnosticar una enfermedad común. Esta enfermedad es peligrosa. [En 2013](//about:blank/1)
Jaelin Sense nació en un hospital de Brooklyn en 2007. Lo enviaron a casa en menos de 48 horas. Esto pasó a pesar de que sus ojos se volvían amarillos rápidamente. Su madre expresó sus preocupaciones a médicos y enfermeras. También habló con otros miembros del personal del hospital. La ictericia del bebé Jaelin rápidamente infectó su cerebro y estuvo cerca de matarlo. En la actualidad, Jaelin está gravemente discapacitado debido a que no se diagnosticó un padecimiento común pero peligroso y, más importante aún, tratable. Tom Moore litigó el caso ante un jurado en Brooklyn que otorgó a Jaelin y sus padres $26,000,000.
Las faltas de diagnósticos son un problema muy común en hospitales y consultorios médicos. Si usted o un ser querido han tenido lesiones por un problema grave que no se diagnosticó, hable con nosotros. Nuestros abogados, personal médico, investigadores y asistentes legales entienden los desafíos de entablar una demanda exitosa de mala práctica médica con base en un padecimiento que no se diagnosticó. Hablaremos sobre su situación en completa confidencia y nunca habrá un cargo por una consulta. Llámenos hoy mismo al (212) 618-6800 o llene nuestro formulario de contacto en línea.
